Realidad aumentada: Principales tendencias de 2024 (y avances de 2025 y 2026)

Cómo los sistemas de Realidad Aumentada (RA) mejoran la productividad y la experiencia del usuario

La Realidad Aumentada (RA) está cambiando radicalmente numerosas industrias gracias a su capacidad para combinar elementos virtuales con el mundo real, mejorando tanto la productividad como la experiencia del usuario. Según un estudio de más de 4226 empresas, las tendencias que se perfilan para 2024 destacan la asimilación de la RA en casi todos los sectores productivos e industriales; todo ello a través de aplicaciones que van desde los juegos inmersivos hasta la simplificación de conceptos educativos.

Principales tendencias en RA en 2024

Las principales tendencias identificadas por el estudio incluyen:

  1. Juegos de RA: Los juegos basados en la realidad aumentada ofrecen experiencias altamente inmersivas que involucran a los jugadores en retos interactivos en el mundo real.
  2. Herramientas móviles de RA: La creciente potencia de los dispositivos móviles permite refinar las aplicaciones de RA, haciéndolas más realistas y accesibles.
  3. Wearables: Los dispositivos wearables, como las gafas inteligentes, están mejorando la usabilidad de las aplicaciones de RA, ofreciendo experiencias manos libres especialmente útiles en el sector industrial.
  4. Diseño 3D y creación de prototipos: la RA facilita la visualización de modelos 3D en contextos reales, lo que permite crear prototipos más eficientes y tomar mejores decisiones durante las fases de desarrollo.
  5. Navegación inmersiva: los sistemas de navegación basados en RA mejoran la experiencia del viaje ofreciendo indicaciones en tiempo real superpuestas al entorno real.
  6. Visión por ordenador: La integración de la visión por ordenador permite a los sistemas de RA reconocer objetos y superficies, mejorando la interacción entre el mundo virtual y el real.
  7. Conectividad 5G: La velocidad y la baja latencia del 5G permiten que las aplicaciones de RA respondan en tiempo real, mejorando enormemente la experiencia del usuario.
  8. Pruebas virtuales: Utilizadas principalmente en el comercio electrónico, las pruebas virtuales permiten a los consumidores probar productos como ropa y accesorios antes de comprarlos.
  9. Audio espacial: El audio espacial añade una capa extra de realismo a las experiencias de RA sincronizando los sonidos con la posición de los objetos virtuales.
  10. Sensores de profundidad y LiDAR*: Estos sensores ofrecen una cartografía precisa del entorno, facilitando la integración entre los objetos virtuales y el mundo real.

Tendencias mundiales de la Realidad Aumentada 2024 – Fuente: https://www.startus-insights.com/innovators-guide/augmented-reality-trends/

Juego AR: Inmersión e implicación

El sector de los juegos se ha beneficiado especialmente de la realidad aumentada, con experiencias de juego cada vez más inmersivas gracias a tecnologías como la 5G y a la mejora de las interfaces de usuario. Por ejemplo, la start-up Mohx Games ha desarrollado una plataforma que permite experiencias multijugador de realidad aumentada sin fisuras.

Herramientas móviles de RA: accesibilidad e innovación

La adopción de herramientas móviles de RA ha hecho que esta tecnología sea más accesible a un amplio público. Aprovechando los sensores avanzados y la potencia informática de los smartphones, las aplicaciones móviles de RA están revolucionando sectores como la educación y la sanidad. Un ejemplo es Phantom Technology, que ha desarrollado una plataforma para crear aplicaciones móviles de RA con mapeo espacial avanzado y reconocimiento de objetos.

Wearables: manos libres en todo momento

Dispositivos wearables como gafas de RA mejoran la usabilidad de la RA, ofreciendo experiencias manos libres útiles en ámbitos como la logística y la producción industrial. La empresa ARKH ha desarrollado un controlador wearable para interactuar con objetos virtuales de forma intuitiva, haciendo la RA más accesible. Desde hace algún tiempo, empresas como RealWear, Inc. y Fastbrain Engineering S.r.l. llevan tiempo ofreciendo soluciones de realidad aumentada y asistida adecuadas para los principales contextos de fabricación.

Apoyo de las gafas inteligentes RealWear en los sectores manufacturero e industrial

Las gafas inteligentes ofrecen importantes ventajas, entre ellas – Reducción del tiempo de inactividad: Las gafas inteligentes permiten la asistencia en tiempo real para la resolución de problemas técnicos, lo que ayuda a los operarios a reparar la maquinaria y los equipos rápidamente, reduciendo el tiempo de inactividad. – Asistencia técnica a distancia: Los operarios pueden conectarse con expertos a distancia, que pueden ver lo que ve el usuario y proporcionar instrucciones precisas para las reparaciones y el mantenimiento, mejorando la eficiencia y la eficacia. – Formación y educación: Las gafas inteligentes pueden utilizarse para la formación sobre el terreno, con tutoriales visuales y guías paso a paso, ayudando a mejorar las habilidades de los operarios y haciéndolos más autónomos. – Eficiencia operativa: Permiten supervisar en tiempo real el rendimiento de la máquina, proporcionando datos y análisis para optimizar la gestión de los recursos y aumentar la productividad. – Documentación y supervisión: Los usuarios pueden grabar vídeos y notas de voz mientras manejan la maquinaria, lo que facilita la documentación y supervisión de las actividades y el estado de los equipos. – Seguridad en el trabajo: Proporcionan alertas y notificaciones en tiempo real de peligros cercanos, mejorando la seguridad del operario durante las operaciones.

<strong>Solicite una demostración gratuita</strong>

Prototipos y diseño 3D: innovación en el proceso creativo

La RA ofrece la oportunidad de crear prototipos realistas y su visualización en contextos reales, mejorando la comunicación entre diseñadores y partes interesadas. Empresas emergentes como Virtualist y XRETEH están desarrollando plataformas que permiten visualizar diseños arquitectónicos en tiempo real, ahorrando tiempo y recursos. Las innovaciones en RA siguen evolucionando rápidamente, impulsando a sectores como el entretenimiento, la educación y la fabricación a integrar cada vez más estas tecnologías en sus operaciones diarias. Con el desarrollo de tecnologías como el 5G, los sensores LiDAR* y los dispositivos para llevar puestos, la RA promete ofrecer experiencias de usuario cada vez más realistas e inmersivas.

Navegación inmersiva

La navegación basada en la realidad aumentada (RA) transforma laexperiencia del viaje superponiendo información digital sobre el mundo real. Permite obtener indicaciones en tiempo real, puntos de interés e información contextual, haciendo que la navegación sea más intuitiva y atractiva. La tecnología de RA también ayuda a identificar puntos de referencia, obstáculos y lugares importantes en tiempo real.

Navegación AR avanzada

Los sistemas avanzados de navegación por RA utilizan datos en tiempo real para proporcionar información actualizada sobre las rutas y las condiciones del tráfico, mejorandola eficacia de los desplazamientos. La integración con distintas fuentes de datos favorece el desarrollo de estas soluciones, que también se aplican en la orientación dentro de grandes edificios, como aeropuertos, centros comerciales y hospitales, facilitando la búsqueda de destinos específicos.

Boarding Path: navegación AR en aeropuertos

La joven empresa canadiense Boarding Path ofrece una aplicación de conserjería para ayudar a los viajeros a navegar por los aeropuertos mediante RA. La aplicación guía a los viajeros por las terminales utilizando la cámara del smartphone y superpone información como la ubicación de las puertas de embarque y las salas VIP. También incluye control por voz y traducción de signos, mejorando la experiencia en el aeropuerto independientemente del idioma que se hable.

Explrar: RA para viajeros

Otra empresa emergente, Explrar, con sede en Singapur, ha creado una aplicación que combina inteligencia artificial y RA para mejorar la experiencia del viaje. Utilizando la cámara del smartphone, la aplicación muestra indicaciones en tiempo real y permite a los viajeros apuntar con la cámara a un punto de referencia para obtener información detallada. Además, la aplicación traduce textos extranjeros al instante, facilitando la orientación en ciudades nuevas.

Visión por ordenador y RA

La visión por ordenador combinada con la realidad aumentada permite comprender e interpretar el entorno real. Los sistemas de RA detectan objetos, reconocen escenas e integran sin problemas el contenido virtual en el mundo real. La visión por ordenador mejora la interacción con los objetos virtuales mediante el reconocimiento de superficies y gestos, lo que permite a los usuarios manipular los objetos con movimientos naturales.

Innovaciones Ostloong: Traducción en tiempo real con RA

La empresa suiza Ostloong Innovations ha desarrollado Lyra, unas gafas de realidad aumentada que utilizan la visión por ordenador para ofrecer traducción y navegación en tiempo real. Las gafas superponen subtítulos en las conversaciones y permiten la traducción instantánea mientras se viaja, facilitando los desplazamientos por países con lenguas diferentes. Lyra también incluye funciones para tomar notas y gestionar llamadas y mensajes.

Visometría: Inspecciones visuales con RA

La empresa alemana Visometry ha creado Twyn, una plataforma de RA que combina visión artificial y modelos 3D para la inspección visual en la producción industrial. Twyn permite superponer modelos 3D a productos acabados para comprobar su calidad y precisión, lo que permite detectar errores antes de los pasos críticos de producción, reduciendo costes y tiempos de inactividad.

5G y RA

Las redes 5G mejoran las aplicaciones de RA mediante altas velocidades de datos y baja latencia, haciendo que las experiencias sean más fluidas y tengan mayor capacidad de respuesta. El 5G ofrece una colaboración a distancia más eficaz en sectores como la fabricación, la construcción y la sanidad, facilitando la interacción en tiempo real con el personal de campo.

Goolton Technology: Mantenimiento asistido por RA

La empresa china Goolton Technology ofrece soluciones de mantenimiento para el sector de la aviación civil combinando plataformas de RA y conectividad 5G. Mediante el uso de gafas de RA, los técnicos reciben orientación en tiempo real de expertos remotos, lo que reduce los errores y retrasos en los procesos de mantenimiento.

MyLiaison: Espectáculos de RA en directo gracias al 5G

La empresa turca MyLiaison ha desarrollado una plataforma que utiliza 5G para ofrecer actuaciones en directo en realidad aumentada, creando experiencias inmersivas para el público. Las gafas de RA permiten participar en eventos en tiempo real, sin latencia, desde cualquier lugar.

Retail: Pruebas virtuales con RA

Las marcas minoristas utilizan la realidad aumentada para permitir a los clientes probarse virtualmente productos como ropa y accesorios, mejorando la experiencia de compra online. Esto reduce las devoluciones y aumenta la confianza de los clientes gracias a una representación más realista de los productos.

Marevo: Visualización de suelos con RA

La start-up ucraniana Marevo ha creado EF Covering, una aplicación de realidad aumentada que permite a los usuarios visualizar los suelos en tiempo real. Los usuarios pueden ver cómo quedarían distintos revestimientos de suelo en sus casas, e incluso calcular los costes y las cantidades de material necesarias, mejorando la experiencia de compra.

Snapfeet: Ajuste virtual de calzado con RA

La empresa italiana Snapfeet ofrece una plataforma virtual de ajuste de calzado basada en la realidad aumentada. La aplicación utiliza visión por ordenador y aprendizaje automático para medir con precisión los pies de los clientes y ajustar la talla correcta, reduciendo las devoluciones y aumentando la satisfacción del cliente.

Audio espacial y RA

El audio espacial añade realismo a las experiencias de RA al permitir a los usuarios percibir sonidos de lugares específicos del entorno. Esta tecnología se utiliza principalmente en los juegos, ofreciendo experiencias más inmersivas y aumentando el conocimiento de la situación.

Ctruh Technologies: Experiencias inmersivas de audio espacial

La empresa india Ctruh Technologies ha desarrollado una plataforma para crear experiencias de RA con audio espacial. Esta plataforma permite a las marcas de distintos sectores crear recorridos virtuales y escaparates de productos, mejorando el compromiso de los clientes.

Dreamwaves: Navegación espacial con RA

La joven empresa austriaca Dreamwaves ofrece waveOut, una app de navegación basada en audio espacial y RA. La app guía a los usuarios mediante señales sonoras, facilitando la navegación a las personas ciegas sin tener que mirar la pantalla, mejorando la seguridad y la accesibilidad.

*LiDAR y AR

La integración del LiDAR con la RA permite cartografiar con precisión el entorno, mejorando la interacción entre los objetos virtuales y el mundo real. * LiDAR es un acrónimo de Light Detection and Ranging (detección y alcance de luz). En LiDAR, la luz láser se envía desde una fuente (transmisor) y se refleja en los objetos de la escena.

La luz reflejada es detectada por el receptor del sistema y el tiempo de vuelo (TOF) se utiliza para elaborar un mapa de las distancias a los objetos de la escena. (Fuente: https://www.synopsys.com/glossary) Esto permite visualizar modelos 3D con mayor precisión, especialmente en los campos de la arquitectura y la construcción.

Inicio Galería: Visualización artística con RA

French Reality Home Gallery ofrece una app de RA que permite ver las obras de arte en tiempo real antes de comprarlas. Mediante sensores LiDAR, la app proyecta un modelo interactivo a tamaño real de la obra en el entorno, facilitando la elección del cliente.

Tendencias en RA 2025 -2026

La realidad aumentada está llamada a integrarse cada vez más con tecnologías emergentes como el blockchain, la NFT y el metaverso, encontrando aplicaciones en ámbitos como la educación, la industria automovilística y el entretenimiento. Las innovaciones en curso, como el próximo visor de RA de Apple, prometen ampliar las posibilidades de la RA en numerosos sectores.

Qué significa confiar en las tecnologías de Realidad Asistida Inteligente

Con Fastbrain y RealWear, se puede aumentar la satisfacción del cliente haciendo que el trabajo sea más eficaz y fácil. Los expertos pueden, mediante gafas inteligentesguiar, formar y ayudar a los técnicos sobre el terreno con las manos libres mientras realizan su trabajo. Las soluciones RealWear ayudan a las empresas de todos los sectores con las mejores gafas inteligentes AR del mercado, en nombre de la innovación continua y la sostenibilidad.

Contacta gratuitamente con uno de nuestros expertos



SOLICITE UNA DEMOSTRACIÓN SIN COMPROMISO

Somos socio oficial de RealWear para Italia y ponemos a su disposición gratuitamente a uno de nuestros expertos para que comprenda de forma práctica cómo se puede aplicar RealWear a sus necesidades específicas para mejorar su trabajo.






¿Tiene problemas para utilizar el formulario? Envíenos un correo electrónico a [email protected]

  Referencias: «Las 10 principales tendencias y startups de realidad aumentada 2024». StartUs Insights, 2024. «Cómo la Realidad Aumentada está cambiando nuestra forma de trabajar». Tech Radar, 2023. «El futuro de la RA en los negocios». Forbes, 2024. https://www.startus-insights.com/innovators-guide/augmented-reality-trends/ https://www.xrtoday.com/mixed-reality/the-mixed-reality-headset-trends-to-watch-in-2024/.  

Acerca de Fastbrain y por qué elegirlo

Somos Socios Certificados de los principales actores tecnológicos, y ofrecemos soluciones personalizadas, asistencia preventa y posventa y arrendamiento operativo incluido. Como socio de oro de RealWear, ofrecemos soluciones de realidad asistida de última generación diseñadas para conectar y colaborar con expertos a distancia, realizar un seguimiento de los flujos de trabajo digitales, visualizar datos IoT y mucho más. Reduce con seguridad los tiempos de inactividad, mejora la calidad y la productividad de los empleados, al tiempo que obtienes un importante retorno de la inversión. Descubre todas las ventajas de la realidad asistida inteligente para tu empresa.

Información: [email protected] | Tel 011.0376.054

 

Contattaci su Whatsapp!
Ciao! 👋 Siamo il Team di Fastbrain Engineering Srl, come possiamo aiutarti?