Sommario
- 1 Qué es y para qué sirve el etiquetado medioambiental
- 2 Etiquetado medioambiental: actualización de la normativa
- 3 ¿Qué debe indicarse en el envase?
- 4 Cómo y por qué preparar un etiquetado medioambiental adecuado
- 5 Elegir al socio adecuado para un correcto etiquetado medioambiental
- 6 Quién es Hermano
- 7 Por qué elegir Fastbrain
- 8 Póngase en contacto con nosotros para una consulta gratuita
El etiquetado medioambiental es un procedimiento de clasificación de envases regulado por normas nacionales y de la UE.
En los últimos años, la atención prestada al envasado de los productos comercializados ha aumentado considerablemente; por un lado, el legislador ha hecho hincapié en el
etiquetado
como herramienta para proporcionar a los consumidores información precisa y detallada.
Por otra parte, la enorme cantidad de envases multimateriales utilizados para el embalaje y la manipulación de todo tipo de productos exige la aplicación de procedimientos de eliminación adecuados para amortiguar el impacto ambiental causado por el uso de cajas, envoltorios, fardos y similares.
Aquí es donde entra en juego el etiquetado medioambiental; veamos a continuación lo que hay que saber al respecto.
Qué es y para qué sirve el etiquetado medioambiental
L’etiquetado medioambientaldesde un punto de vista práctico, representa una medida destinada a fomentar la eliminación correcta de los residuos de envases de todo tipo (desde los primarios hasta los finales); para ello, los productores tienen el deber de etiquetar correctamente sus envoltorios, proporcionando a los consumidores toda la información que necesitan para deshacerse correctamente de los materiales de desecho.
A pesar de esta obligación, un estudio del Osservatorio Immagino de GS1 Italia puso de manifiesto la brecha existente en el sector, ya que sólo el 25,4% de los productos alimentarios de la gran distribución exhiben la información necesaria en la etiqueta.
En concreto, la etiqueta medioambiental debe contener, en primer lugar, una declaración de conformidad con las normas europeas pertinentes (EN 13432 o EN 14995), así como los datos de identificación del fabricante y del organismo certificador. Por último, el etiquetado debe incluir todas las instrucciones al consumidor para permitir la correcta eliminación del envase como, por ejemplo, la indicación del tipo de material o su composición.
Etiquetado medioambiental: actualización de la normativa
Apartado 15 del artículo 6 de la Decreto-Ley nº 31 de diciembre de 2020, nº. 183 siempre quehasta el 31 de diciembre de 2021, la aplicación del artículo 219, apartado 5, primera frase, del Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006, nº. 152, en su versión modificada«.
Por consiguiente, a partir del 1 de enero de 2022, entrará en vigor la siguiente obligación: «todos los envases deben estar debidamente etiquetados de conformidad con las normas técnicas UNI aplicables y de acuerdo con las determinaciones de la Comisión de la Unión Europea, facilitar la recogida, reutilización, recuperación y reciclado de envases, y proporcionar a los consumidores información correcta sobre los destinos finales de los envases«.
En cambio, sigue vigente otra obligación, consagrada en la segunda parte del mismo apartado de la LD. n. 152/2006, es decir,«los productores también estánobligados a indicar, aefectos de identificación y clasificación de los envases, la naturaleza de los materiales de envasado utilizados, sobre la base de la Decisión 97/29/CE de la Comisión».
Las referencias normativas también incluyen el D. Decreto Legislativo 116/2020transposición de la Directiva europea (UE) 2018/851; El apartado 6-b del artículo 1 establece que el envase debe ser debidamente etiquetados e informe «, además de la mención del cumplimiento de las normas europeas mencionadas, los elementos de identificación del productor y del certificador, así como las instrucciones adecuadas para que los consumidores entreguen dichos residuos al sistema de recogida selectiva«.
Póngase en contacto con uno de nuestros expertos para una consulta gratuita¿Qué debe indicarse en el envase?
De acuerdo con la ley, esto debe indicarse:
- La naturaleza de los materiales de envasado utilizados, basada en la Decisión 97/129/CE.
- Todos los componentes pueden separarse manualmente del sistema de envasado:
- La codificación alfanumérica prevista en la Decisión 97/129/CE.
En resumen:
- En todos los envases (primarios, secundarios y terciarios), los fabricantes deben indicar la codificación alfanumérica exigida por la Decisión 97/129/CE;
- Todos los envases deben etiquetarse de la forma y manera que la empresa considere más adecuada y eficaz para lograr el objetivo;
- Los envases de consumo también deben etiquetarse con la mención adecuada para apoyar la recogida selectiva;
- Para los envases de plástico fabricados con polímeros o combinaciones de polímeros no previstos expresamente en la Decisión 97/129/CE, puede hacerse referencia a la norma UNI 1043-1 para la identificación de los plásticos no cubiertos, y a la norma UNI 10667-1 para la identificación y el reconocimiento de los polímeros procedentes del reciclado. (http://www.progettarericiclo.com/)
La tecnología puede venir en nuestra ayuda, incluidas soluciones digitales como el QRCode que imprimen las etiquetadoras de última generación.
El QrCode, de hecho, contendrá toda la información «debidamente etiquetada» de la manera y forma que la empresa considere más adecuada y eficaz, cumpliendo con las obligaciones legales.
- Descubra cómo utilizar el QRCode para la trazabilidad alimentaria.
Cómo y por qué preparar un etiquetado medioambiental adecuado
La prórroga de la obligación de etiquetado medioambiental permitirá a las partes interesadas adaptarse a tiempo a las disposiciones reglamentarias que entrarán en vigor próximamente.
Las sanciones, establecidas en el apartado 3 del artículo 261 del Decreto Legislativo 152/2006, prevén que «El incumplimiento de las prohibiciones establecidas en los apartados 1 y 4 del artículo 226 será castigado con unasanción administrativa pecuniaria de cinco mil doscientos euros a cuarenta mil euros .La misma sanción se aplicará a quien comercialice en el mercado interior envases que no cumplan los requisitos establecidos en el apartado 5 del artículo 219″( Fuente: tuttoambiente.it/comentarios-premio/etiquetado-medioambiental-obligaciones-de-embalaje/)
Elegir al socio adecuado para un correcto etiquetado medioambiental
Desde este punto de vista, es indispensable poder contar con un equipamiento tecnológico adecuado, capaz de satisfacer requisitos técnicos y prácticos precisos. Las impresoras de etiquetas Brother de la tienda Fastbrain representan una amplia gama de opciones entre las que elegir la solución tecnológica más adecuada para las necesidades específicas de etiquetado.
Aplicar correctamente el etiquetado medioambiental de los envases permite no sólo cumplir las obligaciones legales , sino también evitar sanciones administrativas como consecuencia de ello. El procedimiento también presenta varias ventajas de gestión como, por ejemplo, agilizar la eliminación de residuos por parte de los distintos agentes de la cadena de suministro, así como facilitar a los consumidores finales la eliminación de residuos de envases en el marco de la recogida selectiva de residuos.
Soluciones Brother en el tienda de FastBrain ofrecen una amplia gama de diferentes modelos de etiquetadoras aptas para alimentos capaces de imprimir etiquetas claras y duraderas con el uso de tecnología térmica que no requieren ni tinta ni tóner, con condiciones de compra favorables y opciones de servicio y mantenimiento específicas.
descubra todos los productos brotherQuién es Hermano
A tu lado» es la filosofía del Grupo Brother. Presente en más de 100 países con el objetivo de seguir ampliando la gama de soluciones de impresión y escaneado: de sobremesa y móviles; etiquetado y soluciones de software de optimización y seguimiento de flotas.
Como Brother Certified Commercial Partner, ayudamos a nuestros clientes a encontrar las soluciones que mejor se adaptan a sus necesidades.
Los Brother Certified Commercial Partners son los distribuidores de Brother más fiables, competentes y cualificados del sector de la impresión, autorizados para asesorar y vender todos los productos y soluciones de Brother.
Por qué elegir Fastbrain
Fastbrain Engineering S.r.l. Partner certificado de los principales actores tecnológicos, como Brother, Lenovo, Synology, ofrece soluciones de compra personalizadas y adaptadas a las necesidades de los profesionales. También ofrece asistencia preventa y posventa, incluido el arrendamiento operativo.
Somos un actor central en la distribución mayorista de TIC y uno de los principales actores a escala nacional en el mercado de la distribución de productos informáticos y tecnológicos. Una característica clave y una ventaja competitiva es la selección de las mejores marcas y productos en las categorías de productos más populares.
Información:
[email protected]
| Tel 011.0376.054